La SAGA: Los problemas más comunes en la instalación de Linux

La batalla con el gestor de arranque (GRUB)

¡Che, qué bronca! Te mandaste a instalar Linux, todo entusiasmado, pensando que ibas a tener la velocidad de un guepardo, y de repente… ¡PUM! Te encontrás con un menú de arranque más complejo que explicarle a tu abuela cómo usar WhatsApp . ¡Eso es el GRUB, pibe! Y te juro que a veces parece que se empeña en hacernos la vida imposible.

Hablamos un poco, unas entradas atrás, sobre el GRUB, pero nunca viene de más recordar algunos detallitos.

Básicamente, el GRUB es el que decide qué sistema operativo arranca cuando prendés la compu. Es como el patovica de un boliche: ¡si no le caes bien, no entrás! Y a veces, el GRUB se pone en modo “mala onda” y te muestra una pantalla llena de letras y números que no entendés ni con un diccionario.

  • ¿Linux no arranca?
    • Si te encontrás con el GRUB en modo “sopa de letras”, además de enviarte un “OHM” muy grande, te cuento que hay una herramienta que es casi mágica : Boot-Repair.
    • Boot-Repair es un mecánico experto en arranque.

¿Cómo usar Boot-Repair?

  1. Arrancá la compu desde un CD o USB con Linux.
  2. Abrí una terminal y escribí los siguientes comandos:
  •  sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair
  •  sudo apt-get update
  • sudo apt-get install -y boot-repair && boot-repair

¡Y listo! Boot-Repair te va a guiar paso a paso para reparar el arranque. Si te animas a mas, podes buscar como reinstalar grub desde la terminal, hay muchos tutoriales en internet.

Un consejo de amigo:

Yo sé que el GRUB puede ser un poco complicado, pero con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, en un breve tiempo lo vas a dominar como Messi a la pelota. Y acordate, si te sentís perdido, siempre podés buscar ayuda en internet o en los foros de Linux. Somos una comunidad enorme dispuesta a darte una mano!

Nos leemos en la próxima!

Tuxnauta.