Los comandos básicos de terminal en Linux:

comandos básicos de terminal en Linux

El idioma secreto de los elegidos

¿Viste cuando alguien abre una terminal negra con letras verdes y empieza a tipear como si estuviera hackeando la NASA? Bueno, no te asustes. No hace falta ser un agente encubierto ni tener tres doctorados en informática para usar la terminal en Linux. Con saber unos pocos comandos básicos, ya podés empezar a domar a esta bestia con estilo.

Porque sí, usar la terminal es como aprender a cebar mate: al principio puede ser que te quemes la lengua, pero hay muchas posibilidades que en corto tiempo te vuelvas fan matero.

Vamos pa’delante con los comandos básicos de terminal en Linux

 

¿Qué es la terminal?

La terminal no se anda con vueltas, vos le decís lo que querés y lo hace, sin animaciones, sin iconitos, sin preguntarte mil veces si estás seguro. Rápido y directo, cero burocracia.

Ahora te cuento un poco de los comandos básicos de terminal en Linux que tenés que conocer para no quedar como un turista en una terminal de Constitución.

Dejate de clickear y empezá a teclear como un verdadero usuario pro

ls: El chusma del barrio

Querés saber qué hay en una carpeta. No necesitás abrir mil ventanas. Con ls, Linux te canta la justa. Es literalmente una chusma (sin ruleros ni escoba) que te pasa la lista de todo lo que hay adentro de las unidades.


cd: Cambiando de rancho

Este comando te permite ir de una carpeta a otra. Es una sigla que está compuesta por las palabras en inglés: change directory. Con cd te movés por el sistema súper fácil.


mkdir: Construyendo imperios

¿Querés crear una carpeta nueva? Acá no hay botón derecho ni “crear nueva carpeta”. Usás mkdir, como quien dice “traeme los ladrillos que levantamos un galpón”.


rm: Borrando con decisión (y sin marcha atrás)

Este comando borra archivos. Pero ojo: acá nohay botón de “deshacer”. Si no prestás atención, chau archivo. Como cuando tu tía borra sin querer las fotos del cumple y después dice “uy, no sé qué toqué”.


cp y mv: Clonar y mudarse

cp copia archivos. mv los mueve. Son como los fletes digitales: uno te deja una copia en el nuevo lugar, el otro te lo cambia de casa directamente.


pwd: ¿Dónde estoy parado?

Cuando te perdés entre mil carpetas y ya no sabés si estás en home, Downloads o el-inframundo-del-sistema, tipeás pwd y te muestra el camino, algo así como un GPS que no te cobra roaming.


man: El manual del Jedi

Si no sabés cómo se usa un comando, escribí man seguido del comando y te tira el manual. Porque hasta los más sabios necesitan leer las instrucciones.


¿Y ahora qué?

Estos comandos son el primer paso para dejar de ser espectador y convertirte en protagonista del mundo Linux. Como quien aprende a manejar un auto viejo: al principio cuesta, pero después no lo cambiás por nada.

En próximas entregas, vamos a ir viendo uno por uno estos comandos, con ejemplos, chistes malos, y metáforas absurdas. Porque aprender Linux no tiene que ser una tortura. ¡Puede ser tan divertido como una LAN party con pizza!

Nos leemos en la próxima…

Tuxnauta