La SAGA: Los problemas más comunes en la instalación de Linux: La Batalla Final; compatibilidad de hardware con Linux

Te lo pinto así: estás listo para embarcarte en una misión Linux intergaláctica; Instalás tu distro con entusiasmo, todo parece ir bien… hasta que querés imprimir ese trabajo práctico, escanear una factura, o simplemente hacer algo tan básico como usar tu multifunción. Y ahí, como si estuvieras en una zona sin cobertura de la Flota Estelar, nada funciona. Bienvenido al eterno dilema de la compatibilidad de hardware con Linux.

Estudiemos juntos a esos klingons renegados que no quiere obedecer las órdenes del Capitán Linux.

¡Houston, we have a problem!

Linux es un sistema operativo de la hostia: libre, poderoso, estable, y con más comunidad que una convención de Star Trek en el Luna Park. Peeero… no todos los fabricantes de hardware se toman el laburo de crear drivers compatibles para nuestro querido pingüino.

Entonces vos, te la ves piloteando tu compu con un panel que te dice “No se encontró dispositivo” cuando conectás el escáner. Y la impresora… bueno, esa decide hablar en romulano. Y es a esto a lo que le llamamos: compatibilidad de hardware con Linux

“¡Soy Romulana!”

Soluciones desde la base estelar

No es el fin del universo. Antes de activar la autodestrucción y volver a pagar por su sistema operativo, probá estas estrategias:

  • Buscá drivers adicionales: Algunos fabricantes ofrecen controladores para Linux en sus webs ocultas.
  • Usá CUPS (Common UNIX Printing System): no hace magia, pero muchas veces logra que arranquen.
  • Proyectos como SANE (Scanner Access Now Easy): Sí, el nombre suena a sarcasmo. Pero a veces, funciona.

Y no te olvides de buscar en foros. Hay una altísima probabilidad de que otro pobre humanoide ya haya peleado la misma batalla.

Calmáte, Spock

Mirá, instalar Linux es como entrar a una misión de exploración: emocionante, pero con riesgos. A veces parece que todo se va a descontrolar pero hay que hacer uso del “Keep Calm” tan famoso.

Respirá profundo, hacete un mate, googleá con paciencia, y acordate:

Siempre hay una forma… aunque sea formatear y empezar de nuevo.

Y si todo falla, no tires la compu por la ventana. Donala, reciclala… o usala como escultura moderna. Pero nunca te rindas: el software libre siempre tiene una salida, aunque esté escondida en /etc/.

¡Larga vida y buena impresión!

Nos leemos en la próxima.

Tuxnauta.