
De Finlandia al Mundo, ¡Un Viaje de Código Abierto!
Imaginate que estamos en los ’90, la época de los walkman y los pantalones anchos. En Finlandia, un estudiante de informática llamado Linus Torvalds, un pibe que le daba duro a la compu, estaba re caliente porque no encontraba un sistema operativo que le cerrara. Así que se dijo: “Me lo hago yo”. Y así nomás, empezó a laburar en lo que después se convertiría en Linux.
El Nacimiento del Pingüino
Linus se inspiró en Minix, un sistema operativo chiquito que se usaba para aprender. Pero él quería algo más grosso, algo que pudiera usar en su propia PC. Así que empezó a escribir código, a compartirlo con otros nerds en internet, y de a poco, Linux empezó a tomar forma.
Para que te hagas una idea de los inicios, acá tenés un link a la Historia de Linux en Wikipedia.

El Código Abierto: La Clave del Éxito
Lo que hizo a Linux diferente fue que Linus lo liberó bajo una licencia de código abierto. Esto significaba que cualquiera podía usarlo, modificarlo y compartirlo. ¡Una locura para la época! Y así, miles de programadores de todo el mundo se sumaron al proyecto, aportando ideas, arreglando errores y haciendo que Linux fuera cada vez mejor.
De la PC al Servidor, y Más Allá
Al principio, Linux se usaba principalmente en computadoras personales. Pero gracias a su estabilidad y flexibilidad, empezó a ganar terreno en servidores, supercomputadoras y hasta en dispositivos móviles. Hoy en día, Linux está en todos lados, desde los celulares Android hasta los servidores que hacen funcionar internet.
Linux Hoy: Un Gigante del Código Abierto
Hoy, Linux es uno de los sistemas operativos más importantes del mundo. Es la base de muchas tecnologías que usamos a diario, y sigue evolucionando gracias a la comunidad de código abierto. Y todo empezó con un estudiante finlandés que quería hacer algo mejor. ¡Una historia increíble!
Algunos datos extras:
- El nombre “Linux” viene de la combinación del nombre de Linus Torvalds y “Unix”, el sistema operativo en el que se inspiró.
- El famoso pingüino Tux, la mascota de Linux, fue elegido por Linus Torvalds porque le gustan los pingüinos.
- Acá tenes un articulo sobre los 30 años de linux.
Para saber más sobre Linus Torvalds, te dejo estos links:
Biografia de Linus Torvalds
Pagina web de Linus Torvalds
Me quedaron cositas en el tintero para contarte sobre este viaje por la historia de Linux. ¡Es una historia que demuestra que con pasión y colaboración, se pueden lograr cosas increíbles! Pero no te preocupes, ya nos leemos en la próxima.
Tuxnauta.